Novedades

Aviso a los visitantes

11.03.2015 04:17
PRODUCCIÓN TEXTUAL HISTORIAS DE VIDA Hola estudiantes de grado cuarto, te invito a leer y desarrollar  detenidamente cada una de las actividades aqui propuesta preferiblemente con ayuda de un adulto . Sigue atentamente las instrucciones de cada actividad punto por punto y realizalas en el...
Leer más

BIENVENIDOS AL MARAVILLOSO MUNDO DE LA LECTURA Y ESCRITURA

Hola estimados estudiantes, esta es una invitación del área de humanidades (español  cuarto) del colegio Fernando Mazuera Villegas IED,  para que continúen visitando   la página web en la que encontrarán diferentes actividades interesantes,  creativas, innovadoras y lúdicas sobre el arte de la comunicación; de ésta manera mejorar los procesos en las habilidades comunicativas escritura objetivo principal de nuestro estudio  (leer bien, escribir bien, escuchar atentamente y expresarnos bien en forma oral). Bienvenidos

AVISO IMPORTANTE

Iniciamos un nuevo año lectivo 2020, y un grado más  en su  proceso formativo, mi propósito es seguir acompañando estos procesos para responder  y mejorar a una problemática encontrada en las habilidades comunicativas ( la escritura).
Los invito a desarrollar las actividades propuestas.
 
 
  

PARA TENER EN CUENTA  EN LA CREACIÓN DEL  CUENTO BREVE 

RECORDEMOS 

LOS MOMENTOS DE LA NARRACIÓN

La narración es la forma de expresión literaria que consiste en contar o relatar un acontecimiento en el que intervienen uno o varios personajes. En una narración, generalmente  se pueden identificar tres momentos:

INICIO: Es la parte donde el narrador ubica a los personajes en un tiempo y en un lugar determinados.

NUDO o desarrollo: Es donde se expone el conflicto o problema de la historia. Los hechos que se presentan aquí conducen al desenlace.

DESENLACE:  Es el final de la história; en él se resuelve lo planteado a lo largo de la narración.

EJERCICIO:

Escribe el principio de ésta história.

INICIO________________________________________________________________________________________________________

DESARROLLO: La oruga estaba muy triste porque no tenía voz ni corría ni volaba. Entonces, decidió tejer un capullo, se envolvió en él y se quedó dormida.

DESENLACE: En el momento justo, la oruga se despertó convertida en una bellísima mariposa que voló hacia lo más alto del cielo.

TAREA:  Ilustra los tres momentos  en tu cuaderno de español (inicio, nudo y desenlace). No olvides colocar un título bonito.

Ahora, como ejemplo de un cuento corto con el  tema de   "MI ENTORNO", te invito a que sigas el  video "El coleccionista de semillas", y así tendrás una guía  para la creación de tu propio cuento. ¡pon a volar tu imaginación!. Exitos

<iframe width="560" height="315" src="www.youtube.com/embed/V60zA7N6gCQ" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>

Aquí le dejo otro ejemplo de cuento breve, por favor léanlo  y expongan sus impresiones en clase. 

FINALES FELICES 

      Perico Picolisto era un niño rico que llevaba una vida muy tranquila y cómoda, aislado de muchas de las desgracias del mundo. Un día, Perico fue al cine a ver una película que le hacía muchísima ilusión, pero llegó un pelín tarde, justo cuando la taquillera le vendía la última entrada a un niño con un aspecto muy pobre, que llevaba ahorrando semanas para ver la película. Al verse sin su entrada, Perico se enojó muchísimo, y comenzó a gritar y protestar, exigiéndole al niño que le diera su entrada.

- ¿Por qué voy a darte mi entrada? He llegado antes que tú y la he pagado- dijo el niño -Pues... ¡porque yo soy más importante que tú! ¡Mírame!, yo soy rico y tú eres pobre, ¿lo ves? - respondió Perico cargado de razón.

Entonces apareció un señor muy distinguido, que se acercó a Perico Picolisto y le ofreció una entrada diciendo

 - Por supuesto, niño. Tú tienes más derecho que él de ver esta película.

Entonces Perico, con tono ostentoso y soberbio, apartó al otro niño y entró al cine. Echó un vistazo alrededor y se sintió muy cómodo cuando vio que la sala estaba llena de niños ricos como él, y se sentó a disfrutar de la película.

Pero en cuanto se sentó, se sintió trasportado a la pantalla, y se convirtió en un personaje más, protagonista de muchas historias. Y en todas aquellas historias, Perico empezaba con muchísima mala suerte: unas veces sus padres desaparecían, otras su casa se quemaba y perdían todo su dinero, otras estaba de viaje en un país del que no entendía el idioma, otras le tocaba trabajar desde niño para ayudar a criar a un montón de hermanos, otras vivía en un lugar donde todos le trataban como si fuera tonto o no tuviera sentimientos... Y en todas aquellas historias, Perico se esforzaba terriblemente por salir adelante, aunque todo eran dificultades y casi nadie le daba ninguna oportunidad. Pero igualmente, todas las historias acabaron con un final feliz, cuando un misterioso personaje, rico, sabio y afortunado, le ayudaba a salir adelante y cumplir sus sueños.

Cuando terminó la película y Perico volvió a encontrarse en su asiento, estaba asustado. Pensó que en la vida real, él siempre había sido de aquellos que teniendo suerte, nunca ayudaban a crear finales felices. Se sintió tan mal, que estuvo llorando largo rato en su silla...

 Finalmente, una enorme sonrisa se dibujó en su rostro, y salió del cine casi bailando. Estaba contento porque ya sabía a qué se iba a dedicar: sería esa ayuda que necesitan quienes tienen menos suerte, ¡sería creador de finales felices!

Y mientras volvía a casa dispuesto a cambiar su mundo, vio a lo lejos al señor distinguido que le había dado la entrada. Era el misterioso personaje que le había ayudado a resolver todas las historias de su película.

                                                                                                                                 Pedro Pablo Sacristán

¿Cómo te pareció el cuento?... - bonito verdad? ¿Qué será lo que nos quiere comunicar el autor del cuento?

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 



Contacto

glorespañol

Bogotá